Brief

Un brief es un documento o discusión que describe los detalles de la campaña, las expectativas y los entregables clave para la colaboración entre una marca e influencer.

¿Qué es un Brief?

Un brief es un documento o conversación que explica los detalles de una campaña o proyecto entre una marca y un influencer. Ayuda tanto a la marca como al influencer a comprender los objetivos, las expectativas y lo que debe entregarse de la campaña. Un brief generalmente incluye cosas como mensajes clave, pautas de contenido, plazos y términos específicos. Al usar un brief claro, las marcas y los influencers pueden trabajar juntos sin problemas para crear contenido que cumpla con los objetivos de ambos.

¿Por qué es importante un resumen?

Un brief es importante porque ayuda a evitar malentendidos entre la marca y el influencer. Establece expectativas claras, para que ambas partes sepan qué hacer. Esto significa que hay menos posibilidades de errores o de tener que rehacer el contenido. Un brief guía al influencer para crear contenido que coincida con el estilo y los objetivos de la marca, haciendo que la colaboración sea más fluida y eficiente.

¿Qué suele incluir un brief?

Aquí hay un desglose de lo que normalmente encontrará en un resumen:

  1. Objetivos de la campaña: Lo que la marca quiere lograr con la campaña, como promocionar un producto, aumentar el conocimiento de la marca o incrementar las ventas. Conocer estos objetivos ayuda al influencer a centrarse en el mensaje correcto.

  2. Público Objetivo: Detalles sobre a quién va dirigida la campaña, como edad, intereses o estilo de vida. Esto ayuda al influencer a saber con quién está hablando.

  3. Mensajes Clave: Puntos importantes o temas que la marca quiere comunicar. Estos mensajes ayudan a mantener el contenido alineado con la marca y relevante.

  4. Pautas de contenido: Instrucciones sobre cómo debe verse y sentirse el contenido. Esto podría incluir el tono, el estilo y los colores a utilizar, o hashtags específicos.

  5. Entregables: Una lista de las piezas de contenido específicas que el influencer necesita crear, como fotos, videos o historias, y cuántas de cada una.

  6. Cronograma y Plazos: Fechas de entrega para borradores, aprobaciones y publicaciones finales. Esto mantiene la campaña en el cronograma.

  7. Detalles de Pago: Información sobre cómo y cuándo se le pagará al influencer, incluyendo la cantidad y cualquier condición.

  8. Derechos de Uso: Reglas sobre dónde la marca puede usar el contenido del influencer, como volver a publicar en redes sociales o usarlo en su sitio web.

  9. Exclusividad: Si el influencer puede trabajar con marcas competidoras durante la campaña, y si es así, por cuánto tiempo.

  10. Información de contacto: A quién contactar de la marca para preguntas o actualizaciones durante la campaña.

¿Cómo ayuda un resumen a influencers y marcas?

Para los influencers, un brief actúa como una hoja de ruta. Proporciona instrucciones claras, para que sepan exactamente lo que la marca quiere. Esto reduce la posibilidad de revisiones y permite a los influencers producir contenido de alta calidad y acorde con la marca más rápidamente.

Para las marcas, un documento informativo ayuda a asegurar que el influencer comprenda los objetivos y requisitos de la campaña. Esto significa que es más probable que el influencer cree contenido que se ajuste al mensaje de la marca y atraiga a la audiencia adecuada.

Un resumen también ahorra tiempo para ambas partes. Con instrucciones claras, hay menos intercambio de información, lo que hace que la colaboración sea más eficiente y agradable.

¿Cómo crear un buen resumen?

Para crear un brief efectivo, las marcas deberían aspirar a:

  • Claridad: Escribe con claridad y evita el lenguaje complicado. Esto ayuda al influencer a entender qué se necesita.

  • Especificidad: Incluya instrucciones detalladas, especialmente para las pautas de contenido y los entregables. Cuanto más específico, mejor.

  • Flexibilidad: Permite que el influencer tenga cierta libertad creativa dentro de las pautas. Los influencers saben qué funciona mejor para su audiencia, así que confía en su estilo.

Errores comunes que se deben evitar en un resumen

  1. Ser Demasiado Vago: Si el resumen es poco claro, el influencer podría confundirse y producir contenido que no coincida con las expectativas de la marca.

  2. Sobrecarga con restricciones: Demasiadas reglas pueden hacer que el contenido se sienta forzado. Deja que el influencer tenga cierta libertad creativa.

  3. Ignorando los Plazos: Establecer plazos claros es importante. Si no hay plazos, la campaña puede retrasarse.

Conclusión

Un brief es una herramienta esencial para una campaña exitosa de marketing de influencers. Ayuda a las marcas y a los influencers a trabajar juntos estableciendo objetivos, directrices y expectativas claras. Este documento constituye la base de la asociación, ayudando a ambas partes a crear contenido que se alinee con los objetivos de la campaña y resuene con la audiencia.

Utilizar un brief detallado y claro lleva a un mejor contenido, una colaboración más fluida y campañas más efectivas.

Crea tu kit de medios con CreatorsJet

Destácate de la competencia con un kit de medios profesional creado con CreatorsJet. Comparte todos tus análisis de redes sociales con un solo clic.


🚀 Crea tu kit de medios en minutos

Automáticamente actualizado

💬 Compartir con un solo clic


gratis para siempre, no se requiere tarjeta de crédito.